Argentina
“Estuvimos apoyando a Mariano Fragueiro en lo que hizo; mandó un misil y ahí reaccionaron”, dice Juan Villar Urquiza, presidente del Jockey Club
La denuncia penal al ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires por presunto desvío de fondos, presentada por el presidente de la Asociación de Propietarios, fue acompañada por casi todas las organizaciones hípica entre las que se destaca la ent
 A continuación, las frases salientes de la entrevista de Juan Villar Urquiza con Turf Class:
 
  • La gente de Lotería, Gonzalo Atanasof y Juan Puletson, apoyó al turf: ‘Hablen con Economía, traten de ver a Carlos Bianco (Jefe de Gobierno)’, nos decían. Lo cierto es que con Mariano Fragueiro se logró destrabar el pago. Había que hacer algo; nosotros enviamos una carta documento a Lotería informando que no íbamos a poder organizar más carreras [no se iban a recibir anotaciones el lunes pasado] porque no podemos seguir debiendo plata a la gente. El Jockey Club había puesto un montón de plata de su bolsillo, de los socios, pagamos los 3os, 4os y 5os, el 5% de las agencias y se hizo una bola de dinero que nos puso en el riesgo de no poder seguir pagando los sueldos. Le deben al Jockey Club, por el uso del centro de cómputos y del laboratorio unos 180 millones de pesos, aparte de los 1800 millones del fondo.
  • Si no hacíamos carreras debíamos licenciar al personal.
  • Ahora había que destrabar este problema y en marzo. El juego no se redujo tanto en enero en esta coyuntura: Si hoy [por el miércoles pasado] se juegan alrededor de 300 millones, está dentro de lo presupuestado (se recaudaron 275 millones, con diez carreras).
  • Siempre esperamos tener recursos más genuinos que el fondo, que nunca dejó de estar agarrado con alfileres. En marzo empezaríamos a incorporar nuevas agencias; la parte técnica la implementa Boldt.
  • Los dos millones y medio de dólares que es la deuda con la hípica, quizá parezcan ‘un vuelto’ para la Provincia, pero es mucho para el turf.
  • Seguramente, las internas del gobierno de la Provincia para el reparto de las partidas influyen, pero me consta que Gonzalo Atanasof -presidente del Instituto de Lotería y Casinos- y Juan Puleston -director de Hipódromos y Casinos- nos apoyan y la pelean, pero el que pone la firma es el ministro de Economía (Pablo Julio López, contra quien hizo su denuncia Propietarios).
  • Sobre el rumor de que Mariano Fragueiro se metió en la interna Kicillof-Lacunza, Villar Urquiza comentó: “Hérnan Lacunza -ex ministro de Economía de la provincia y de Hacienda de la Nación- dijo una serie de tonterías, como que el fondo había bajado al 50% (del Fo.Pro.Jue) cuando en realidad lo redujo al 25% y esto, como señaló Carlos Delfino en una nota, ocasionó un descenso en los nacimientos de productos con lo cual bajamos del 4° puesto al 6° como criadores en el mundo, sin olvidar la pérdida de fuentes de trabajo.
  • El mismo día que recibimos el fondo pagamos. El 90% de la gente que comenta en las redes no sabe del tema y reclama por los premios, que se componen con el 9% de las apuestas y el fondo y el año pasado después de todas las cuentas, vimos que pusimos 9 millones de más, que no es nada. Ponemos lo que corresponde.
  • Los incentivos para el apostador, como la ruleta y los pozos asegurados, funcionan. A veces nos equivocamos con la base, es cierto, pero esas sumas vuelven al apostador.
  • Con Palermo tenemos una buena relación, aunque competimos también compartimos. Las cosas buenas se las copiamos y ellos nos copian a nosotros.
Villar Urquiza se manifestó “optimista” respecto del futuro, en la medida en que se libere el acceso que los recursos generados por el propio turf.
 
Dingnews.com 31/01/2025
 
Notas Relacionadas
ICE Barcelona
Cibelae