Según avanza BNLData, la multa es de R$ 1,12 millones y fue aplicada con base en información financiera identificada por los peritos de la fundación. La casa de apuestas puede apelar la sanción, revela IstoÉ Dinheiro.
El organismo consideró que los “términos y condiciones” que firmaron los clientes de PixBet contienen contenido abusivo, con varias cláusulas que “dejan a los consumidores en una desventaja excesiva”.
A modo de ejemplo, una de las cláusulas permite a la empresa modificar unilateralmente el contenido del contrato después de su firma y sin previo aviso al consumidor.
Además, las cláusulas otorgan a la casa de apuestas la facultad de impedir el retiro de cantidades depositadas y no utilizadas, privando al consumidor del derecho a la devolución del importe pagado, además de limitar la cantidad que el consumidor puede retirar.
Los términos y condiciones también exigen que el consumidor libere a la empresa de responsabilidad por los servicios de la plataforma que dieron lugar a la queja del consumidor, así como asuma la obligación de reembolsar cualquier costo de cobro.
IstoÉ Dinheiro busca contacto con Pixbet. Este artículo se actualizará tan pronto como la empresa haga una declaración sobre el asunto.
Recientemente, varias plataformas de apuestas en línea han sido objeto de persecución por parte de agencias de protección al consumidor en Brasil. También en octubre de 2024, Procon-SP notificó a las empresas del sector que no habían reembolsado a los consumidores los valores retenidos en sus sistemas.
Un mes después, la Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon), vinculada al Ministerio de Justicia, notificó a 17 empresas de apuestas online para aclarar prácticas relacionadas con bonificaciones, publicidad y medidas de protección al consumidor –especialmente respecto de menores de edad y prevención del endeudamiento excesivo.
Entre los notificados se encontraba PixBet, además de pares como Bet365, KTO, 1xBet, Parimatch, Sportingbet entre otros.
A partir del 1 de enero de 2025 entró en vigor la regulación de las apuestas deportivas en Brasil, regulación que establece reglas para el funcionamiento de las casas de apuestas y tiene como objetivo proteger a los consumidores.
El texto prevé, por ejemplo, normas sobre licencias. A partir de este año, para operar legalmente en Brasil, las empresas de apuestas deberán obtener una licencia del gobierno, pagando una tasa de R$ 30 millones.
Además, ahora existe una tributación del segmento. Las empresas pagan el 18% sobre los ingresos netos (lo que ganan después de pagar los premios a los apostadores), mientras que los apostadores que ganan más de R$ 2.112 pagan un impuesto del 30% sobre el valor que excede ese límite.
Por último, casas de apuestas como PixBet y Bet365 y otras empresas autorizadas deben apoyar campañas educativas, advertir sobre los riesgos de la adicción y orientar a los usuarios sobre las señales de la adicción al juego.
Dingnews.com 20/03/2025