Lotería de la Ciudad intimó a 24 influencers por promocionar sitios de apuestas online ilegales
De este modo ya son más de 100 los creadores de contenido advertidos por este tipo de prácticas.
La Lotería de la Ciudad de Buenos Aires envió esta semana 24 cartas documento dirigidas a influencers que promocionan casas de apuestas ilegales online. La semana pasada ya habían bloqueado 72 plataformas de juego clandestino.
Según destacaron desde la organización porteña, la decisión se tomó debido al aumento de la ludopatía en adolescentes que, aducen, es en parte impulsado por la promoción de plataformas ilegales.
 
Los operativos de bloqueo de estos más de 70 sitios de juegos fueron realizados por la Fiscalía Penal Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo del Dr. Juan Rozas, que funciona en el marco del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.
 
No es la primera vez que se intima a influencers por este tipo de prácticas. Desde Lotería de la Ciudad destacaron que ya son más de 100 los creadores de contenido y figuras públicas que son investigados por la justicia por promover plataformas ilegales. En muchos casos, la publicidad estaba dirigida directamente a niños.
Desde la administración porteña, subrayaron que "la elevada vulnerabilidad de los jóvenes ante la influencia de figuras públicas en redes sociales hace particularmente inquietante la promoción de juegos de azar ilegales". Además, indicaron que el 75% de las investigaciones comenzaron a raíz de denuncias que hizo Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
 
En este sentido, agregaron que la "Lotería de la Ciudad ha puesto en marcha una estrategia permanente para detectar y denunciar a influencers que promocionan estas plataformas clandestinas, incluso a aquellos que generan contenido dirigido directamente a niños".
En junio de 2024, la Ciudad ya había tomado la decisión de dejar de otorgar licencias para sitios de apuestas online. Hasta ese momento, la Capital contaba con un sistema abierto de permisos, que habría permitido la proliferación de sitios de apuestas legales. En este sentido, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri destacó que ya llevan más de 2.390 sitios de este tipo bloqueados.
De esta lista de sitios que quedaron inactivos, 72 fueron inhabilitados la semana pasada, en el segundo mayor operativo de bloqueo masivo que hizo la Ciudad desde septiembre de 2024, cuando se habían bloqueado otras 237 páginas.
 
Por otro lado, el presidente de Lotería de la Ciudad, Jesús Acevedo, afirmó: “Es fundamental que quienes los promocionan tomen conciencia de las consecuencias graves de promocionar juego clandestino. Vamos a continuar dando la batalla para fomentar el Juego Responsable y combatir la ludopatía infantil”.
El caso de Furia y otros participantes de Gran Hermano
Los 24 influencers que fueron intimados por carta documento esta semana no son los únicos que recibieron una notificación por fomentar el juego ilegal. A la lista, se suman participantes de Gran Hermano, tales como Juliana “Furia” Scaglione y Emmanuel Vich, uno de los finalistas del certamen.
Luego de que en junio de 2024 Jorge Macri anunciase un paquete de medidas para limitar los sitios de apuestas online basado en el aumento de la ludopatía infantil, la Ciudad de Buenos Aires había enviado cartas documento a participantes de Gran Hermano y otros influencers que hicieron promoción y publicidad en sus redes sociales de plataformas que captan apuestas de juegos de azar de manera ilegal.
 
Entre los intimados están la ex diputada kirchnerista Romina Uhrig, y sus compañeros de reality Camila Lattanzio, Agostina Spinelli, Federico Farías -también conocido como Manzana– Juliana “Furia” Scaglione, Emmanuel Vich y Williams López.
El gobierno porteño también envió cartas documento por promoción de juego ilegal a otras figuras reconocidas, como la actriz Florencia Peña, el periodista Flavio Azzaro, y las mediáticas Florencia Vigna y Morena Rial.
 
Dingnews.com 11/04/2025

 

Notas Relacionadas
BIS Sigma
Brasil