España
DGOJ llevará a cabo un congreso internacional sobre el juego responsable
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) de España, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, celebrará el primer Congreso Internacional del Juego los próximos 13 y 14 de noviembre en la Fábrica Nacional de Moneda


Bajo el lema El impacto social del juego, el encuentro reunirá a autoridades, expertos y representantes de la industria con el propósito de debatir sobre los desafíos y transformaciones del sector, desde su peso económico hasta sus implicaciones sociales. La inauguración estará a cargo del ministro Pablo Bustinduy.
 
Durante los dos días, el congreso ofrecerá un programa de ponencias, mesas redondas y espacios de debate que abordarán la evolución del juego desde una mirada multidisciplinaria, incluyendo aspectos regulatorios, tecnológicos y sociales. Según adelantó la organización, uno de los ejes centrales será la reflexión sobre los avances recientes en materia de protección al jugador y el fortalecimiento de entornos de juego más seguros y responsables.
 
El evento contará también con un espacio dedicado a la investigación académica, donde los equipos científicos que han recibido subvenciones de la DGOJ presentarán los principales resultados de sus estudios. A través de carteles informativos y stands interactivos, los investigadores podrán compartir sus conclusiones con el público y fomentar el diálogo entre la comunidad científica y los actores del sector.
 
La convocatoria prevé una asistencia máxima de 300 personas y, en los próximos días, se habilitará una página web oficial con información detallada sobre el programa, los oradores y el proceso de inscripción. Desde la DGOJ invitan a las personas interesadas a reservar las fechas y mantenerse atentas a las actualizaciones a través de su sitio oficial.
 
DGOJ aborda la tecnología y la regulación
 
La celebración del congreso coincide con una etapa de enfoque regulatorio por parte de la DGOJ, que recientemente abrió una consulta pública sobre un proyecto destinado a implementar un sistema unificado de detección temprana de conductas de riesgo entre jugadores online.
 
La propuesta, que empleará inteligencia artificial y técnicas de machine learning, analizará más de sesenta variables de comportamiento y transacción para identificar patrones asociados al juego problemático.
 
Este mecanismo, respaldado por el Real Decreto 176/2023, busca “homogeneizar los criterios de riesgo en todos los operadores del mercado privado regulado y fortalecer la prevención del juego problemático”.
 
Dingnews.com 15/10/2025
Noticias Relacionadas