El plan inicial preveía el anuncio en 2025, con el inicio de operaciones en 2026 y una facturación proyectada de 2.500 millones de reales.
Según información del medio brasilero O Globo, la Secretaría de Comunicación Social (Secom) de la Presidencia de la República habría instruido al banco para que priorice otras iniciativas con mayor atractivo electoral, como el programa de reforma de la vivienda, que movilizará 40.000 millones de reales, y la creación de una línea de crédito para repartidores en motocicleta, en colaboración con el Palacio de Planalto y el Ministerio de Trabajo.
“Bet no es una prioridad en este momento. Hay otras iniciativas, incluidas medidas centradas en el medio ambiente”, habría declarado un funcionario del gobierno al portal.
El presidente de Caixa, Carlos Vieira, confirmó el plan de lanzamiento el 16 de octubre y afirmó que esperaba que la plataforma se pusiera en marcha a finales de noviembre. Sin embargo, el cambio de ambiente, con la presión directa del círculo de Lula, está alejando los planes del escenario ideal.
Bet da Caixa: Presión política e incomodidad en el Palacio Presidencial
A finales de octubre, el presidente de Brasil expresó su irritación ante las críticas de la oposición a la idea de una plataforma estatal de apuestas y exigió explicaciones sobre su lanzamiento. Días después, Lula y Vieira se reunieron para tratar el asunto.
En el ámbito político, fuera del círculo íntimo del gobierno, las protestas contra el lanzamiento fueron contundentes. La senadora Damares Alves calificó la decisión de Caixa como un “retroceso moral y social”.
“Tomaron la apuesta, que demostramos que es perjudicial para la salud y destruye familias, y la pusieron en Caixa, porque la entidad tiene buena imagen”, comentó.
La Federación Nacional de Asociaciones de Empleados de Caixa (Fenae) también se pronunció en contra del proyecto. En un comunicado, el presidente de la entidad, Sergio Takemoto, afirmó que el lanzamiento de una plataforma de apuestas deportivas representa una “preocupante desviación de la misión social del banco”.
Reacción en redes sociales: 81 por ciento de menciones negativas
Una encuesta de la empresa Ativaweb reveló que el 81,4 por ciento de las 891.000 menciones de Bet da Caixa, publicadas entre el 23 y el 25 de octubre, criticaban la iniciativa. Las palabras más asociadas al tema en redes sociales fueron “hipocresía”, “moralidad”, “adicción”, “contradicción” y “vergüenza”.
El nombre de Lula se mencionó en 282.000 publicaciones, el 90 por ciento de ellas con un tono negativo. Algunos perfiles ridiculizaban al gobierno por condenar la industria del juego online mientras creaba su propio producto. Otros señalaban el “abuso de poder” de Caixa al vincular su imagen con el sector.
Dingnews.com 07/11/2025