El sector de casinos británico ha lanzado una dura advertencia al Gobierno ante la posibilidad de que el próximo Presupuesto incluya una subida del Machine Games Duty (MGD) (el impuesto sobre máquinas de juego). La Betting and Gaming Council (BGC) y varios operadores emblemáticos han alertado de que cualquier aumento por encima del tipo actual del 20 por ciento pondría en riesgo cientos de millones de libras ya comprometidos en inversión, además del cierre de casinos y miles de empleos.
El mensaje se articula en un artículo firmado por Simon Thomas, presidente ejecutivo de The Hippodrome Casino y presidente del comité de casinos de la BGC, titulado “Don’t pull the rug from under a recovering casino sector”, publicado como contenido asociado en el portal PoliticsHome. En él, Thomas pide a la ministra de Economía Rachel Reeves que descarte cualquier subida del MGD y mantenga el actual equilibrio entre recaudación fiscal y capacidad de inversión del sector.
Las advertencias llegan pocos meses después de que el Departamento de Cultura, Medios y Deporte (DCMS) aprobara un paquete de modernización para el juego presencial que el sector llevaba años reclamando. Las medidas incluyen una asignación más proporcionada de máquinas de juego en los casinos y la posibilidad de ofrecer apuestas deportivas en salón, con el objetivo de adaptar la regulación a los hábitos actuales de los clientes.
La ministra de DCMS, Stephanie Peacock, defendió estos cambios como una vía para “desbloquear inversión adicional en todo el país” y “devolver al sector del casino a una base estable”. La ministra de Juego, la baronesa Twycross, destacó por su parte la contribución de los casinos al empleo, a la recaudación fiscal y a la economía nocturna y estimó que la modernización podría elevar el Gross Gambling Yield del subsector en hasta 58 millones de libras.
Según la BGC, esas reformas ya han empezado a traducirse en anuncios de inversión por más de 300 millones de libras en proyectos de regeneración urbana en todo el Reino Unido.
Más de 300 millones de libras comprometidos en nuevos proyectos
Entre los proyectos que cita Thomas se encuentran:
The Hippodrome Casino, en el West End londinense, donde se han invertido en torno a 65 millones de libras desde su apertura en 2012 (50 millones en el lanzamiento y sucesivas ampliaciones), incluida recientemente una casa de apuestas de primer nivel valorada en 1,5 millones, que contribuye a sostener más de 820 empleos y a atraer alrededor de 1,4 millones de visitantes al año.
Rank Group, que ha comprometido 60 millones de libras anuales durante dos años para modernizar sus locales.
Genting, con un nuevo casino de 40 millones en el Trocadero de Londres y una reforma de 10 millones en Southend.
Grosvenor, que está transformando el histórico Victoria Casino con una inversión de 15 millones.
Bally’s, con 3,7 millones de libras en Newcastle que aseguran 170 puestos de trabajo.
La BGC subraya que estas cifras no solo benefician a los casinos, sino también a sectores como la construcción, la hostelería, la tecnología y el entretenimiento, y que contribuyen a revitalizar centros urbanos y ejes comerciales en horario nocturno.
El riesgo de una subida del Machine Games Duty
En paralelo a ese movimiento inversor, el Tesoro y diversos grupos de presión analizan posibles subidas de impuestos al juego de cara al Presupuesto del 26 de noviembre, incluida una revisión del MGD, que grava las máquinas de juego en locales físicos y que actualmente se sitúa en el 20 por ciento para los aparatos más populares.
La BGC Casino Group ha advertido en un comunicado específico de que cualquier incremento del MGD “socavaría las inversiones vitales” que se han puesto en marcha después de las reformas de DCMS. Según su análisis, una subida hasta el 25 por ciento haría inviables muchos de los proyectos anunciados y podría provocar el cierre de hasta 40 casinos, con la pérdida de unos 3.500 empleos, lo que equivaldría aproximadamente a un tercio de la fuerza laboral del sector en el Reino Unido.
Thomas recuerda que los casinos “solo acaban de empezar a recuperarse” de la pandemia y de años de presión económica. De acuerdo con las cifras presentadas por la BGC, los ingresos siguen un 22 por ciento por debajo de los niveles previos a la Covid, algo que equivale a una caída del 43 por ciento en términos reales, mientras que los costes de energía, salarios y cotizaciones sociales continúan al alza.
“Subir el MGD no aumentaría la recaudación, la destruiría”
En su artículo, Thomas insiste en que una subida del MGD “desharía los avances” logrados por la modernización regulatoria, revertiría la estabilidad recién alcanzada y “pondría en riesgo miles de empleos cualificados”. La BGC estima que el sector del casino da trabajo a unas 11.000 personas en todo el país y aporta cada año cientos de millones de libras en impuestos.
La consejera delegada de la BGC, Grainne Hurst, va incluso más lejos y asegura que “subir el MGD no aumentaría la recaudación, la destruiría”, ya que obligaría a cerrar casinos actualmente viables y recortaría los ingresos futuros del Tesoro.
El sector también recuerda su papel como motor de la economía nocturna. Michael Kill, director ejecutivo de la Night Time Industries Association, advierte de que un aumento de la fiscalidad amenazaría el modelo de casino como destino de ocio integral, que combina juego con oferta gastronómica, espectáculos, música en vivo y otros formatos culturales. A su juicio, la estrategia de inversión en entretenimiento, hostelería y restauración está ayudando a crear “destinos a prueba de futuro” que sostienen el empleo, dinamizan las principales calles comerciales y favorecen una economía urbana de 24 horas.
Un mensaje directo al Tesoro
En su alegación formal al Tesoro, la BGC Casino Group pide mantener el tipo del MGD en el 20 por ciento actual. El sector considera que este nivel impositivo logra un equilibrio razonable entre una contribución significativa a las arcas públicas y la capacidad de reinvertir en empleo, instalaciones y tecnologías que refuercen la protección al jugador.
“Las reformas del Gobierno dieron a nuestro sector estabilidad y esperanza. Respondimos con inversiones a largo plazo y compromisos claros con la recuperación económica del país. Lo único que pedimos ahora es coherencia y que se nos permita cumplir esas promesas”, concluye Thomas en su llamamiento a la ministra.
Dingnews.com 25/11/2025