Mexico
Claudia Sheinbaum convocará a operadores de casinos para discutir las reformas de la Ley de Juegos
Foto
Claudia Sheinbaum, presidente de México, confirmó el viernes pasado durante una conferencia de prensa que el gobierno convocará a operadores de casinos para discutir las reformas de la Ley de Juegos y Sorteos.
La mandataria destacó que la normativa vigente quedó rebasada por las nuevas modalidades digitales y los riesgos asociados al lavado de dinero. El objetivo, dijo, es modernizar el marco legal y evitar que casinos y plataformas de apuestas funcionen como instrumentos para operaciones ilícitas.
 
Sheinbaum explicó que el proceso seguirá un esquema de colaboración similar al aplicado en la reforma a la Ley de Aduanas, con mesas de trabajo previas a la presentación de la propuesta final.
 
Subrayó que la regulación actual no cubre adecuadamente las apuestas online y que este vacío normativo facilita movimientos electrónicos difíciles de rastrear. Añadió que también es necesario reforzar la información al público sobre los riesgos del juego problemático y fortalecer las disposiciones contra operaciones financieras irregulares.
 
Sheinbaum recordó que el miércoles pasado se anunció el bloqueo y congelamiento de cuentas de 13 establecimientos y sitios de apuestas presuntamente implicados en lavado de dinero. Una vez concluida esta etapa, dijo, se podrá informar el monto del capital involucrado.
 
También, mencionó las sanciones impuestas por Estados Unidos a diversos establecimientos de juego en México y destacó que, en varios casos, coinciden con los señalados por la Unidad de Inteligencia Financiera, como parte de un trabajo coordinado entre ambos gobiernos.
 
Estados Unidos sanciona a 10 casinos de México por presunto lavado de dinero
 
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se unieron al Gobierno de México para desarticular al grupo criminal organizado Hysa y a numerosos establecimientos de juego en México, involucrados en lavado de dinero vinculado a cárteles y en una serie de otras actividades delictivas.
 
A través de un comunicado de prensa, las autoridades informaron que esta acción coordinada es resultado de los recientes compromisos entre Estados Unidos y México —adquiridos durante la visita del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley— para colaborar más estrechamente en la lucha contra el narcotráfico y los delitos financieros conexos perpetrados por cárteles de la droga y otros grupos con sede en México.
 
“Ambos países estamos trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector del juego en México. Nuestro mensaje para quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas”, declaró Hurley.
 
La OFAC sancionó a 27 personas y entidades, y la FinCEN propuso una medida especial para cortar el acceso de 10 establecimientos de juego con sede en México al sistema financiero estadounidense debido a preocupaciones sobre lavado de dinero.
 
Como resultado de la medida, todos los bienes e intereses en bienes de las personas relacionadas con el grupo criminal organizado Hysa que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o bajo el control de personas estadounidenses quedan bloqueados y serán reportados a la OFAC.
 
Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una o más personas involucradas, también quedara bloqueada.
 
Simultáneamente, y en coordinación con la OFAC y el Gobierno de México, FinCEN emitió un aviso de propuesta de reglamentación, identificando transacciones que involucran a 10 establecimientos de juego con sede en México como una clase de transacciones de principal preocupación en materia de lavado de dinero. Según las autoridades, el grupo criminal opera estos establecimientos de juego, que durante años se han utilizado para facilitar el lavado de dinero.
 
Dingnews.com 17/11/2025
Ver en formato normal